
Los molinos hidráulicos sirven para moler con la fuerza del agua, se suelen encontrar en las orillas de los ríos con bastante fuerza en su corriente. Realizan un largo recorrido:
1. INSTALACIÓN HIDRÁULICA: situado a las orillas de los ríos,el agua la captan con el azud o presa que se conduce por la pesquera donde se almacena. El agua para conduciral al rodezno hay dos tipos:
-Directamente por una rampa o bocín.
-O usando un cilindro o cubo máximo de 12 metros para poder empujar mejor el agua.
Al abrir el saetillo o la compuerta el agua golpeaba las paletas del rodezno transmitiéndole el giro a las piedras del piso superios por un eje o árbol. Después de este proceso el agua sigue su curso y vuelve al rio por el cárcavo.
2. MECANISMO DE ROTACIÓN: compuesto por dos elementos:
-Una rueda de madera o metálica con palas llamada rodezno, recibe el golpeo del agua.
- Y un eje o árbol su parte superior es de hierro o espada cruzando la piedra inferior para unirse con la superios por la lavija.
3. MECANISMOS DE MOLTURACIÓN: consiste en dos piedras:
La superior o volandera es móvil y gira sobre la de abajo llamada durmiente para poder moler el grano. Se almacena en la tolva para poco a poco ir cayendo a un cajón de madera o harnero.
Antiguamente se utilizaban mucho, hoy en día no se utiliza casi nada por que la economísa los a ido dejando en desuso y los han sustituido por la nueva maquinaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario